Junto con el verano, el invierno es una de las épocas del año en las que más sufre nuestro cabello. Los cambios bruscos de temperatura, el frío y la humedad no solo afectan a tu piel, también a tu pelo.
Como no queremos que los estragos de esta época te pillen desprevenida, te aconsejamos que comiences a poner en práctica una rutina capilar con hábitos y productos específicos para cuidar tu tipo de pelo. Nuestra guía para el cuidado del cabello en invierno te ayudará a proteger tus mechones. Preparada, lista, ¡comenzamos!
Cabello encrespado o con electricidad estática
¿QUÉ CAUSA EL ENCRESPAMIENTO?
En nuestro post Cabello encrespado: ¡descubre cómo controlarlo! te contamos largo y tendido cuáles son las causas del encrespamiento, te damos trucos para evitarlo y te recomendamos los mejores productos.
A modo resumen, podemos decir que el encrespamiento capilar se produce por la falta de hidratación. En ambientes húmedos, las cutículas se abren buscando que esa humedad penetre y de esta forma se hinchan los tallos capilares, provocando el encrespamiento.
¿QUÉ CAUSA LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN EL PELO?
En invierno, a medida que los niveles de humedad del aire disminuyen, el aire seco hace que el cabello recoja más carga eléctrica.
Una melena con electricidad estática es el resultado de la electricidad, los átomos y mucha jerga científica en la que no entraremos. En pocas palabras, nuestro cabello está formado por átomos que, cuando se frotan con otros átomos, se cargan de electricidad.
CÓMO COMBATIR EL ENCRESPAMIENTO Y LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA DEL CABELLO
Presta atención a los siguientes tips o recomendaciones básicas que sin duda te ayudarán a comenzar a reducir el encrespamiento y la electricidad estática:
-
Lávate el cabello con agua tibia (nunca hirviendo) y acláralo con agua templada terminando con un chorrito de agua fría. De esta manera, conseguirás que las cutículas se cierren y se vuelvan a comprimir: ¡verás tu cabello mucho más brillante y disciplinado!
-
Mantén la hidratación con un buen champú - El cabello encrespado necesita mucha hidratación. Nuestra recomendación es Drench, champú hidratante de la gama Hydration de I.C.O.N.
-
Utiliza un acondicionador hidratante - Como ya comentamos, la mejor defensa contra el frizz es la hidratación. Continúa con un acondicionador hidratante, en este caso nosotras te recomendamos Free de I.C.ON., de la misma gama que el champú Drench.
-
Sécalo suavemente - Cuando el cabello está húmedo es mucho más frágil. Utiliza una camiseta de algodón o una toalla de microfibra para absorber el exceso de humedad y mantener el frizz a raya. ¡Utiliza la toalla o la camiseta solo para absorber el agua! No lo estrujes, deja que se seque solo.
-
Refuerza con un bálsamo antiencrespamiento - Para terminar de controlar el frizz, puedes echar mano de productos antiencrespamiento con ingredientes orgánicos no agresivos, como BK Smooth de la gama antifrizz de I.C.O.N. Smooth es un bálsamo que reduce la electricidad estática y el encrespamiento. Sin duda, es uno de los productos que marcará la diferencia a la hora de ver resultados.
-
No utilices peines de plástico - El plástico tiende a contener más carga estática, por lo que es recomendable que cambies tus cepillos y peines de plástico por otros de madera o metal.
-
Usa laca para domar los pelos sueltos - Utiliza laca sin alcohol para controlar tu cabello. Nosotras te recomendamos Done, es ligera y no deja residuos.
Cabello seco
¿QUÉ CAUSA EL CABELLO SECO?
El aire frío y seco elimina la humedad del cabello, dejando un pelo opaco y quebradizo propenso a las puntas abiertas.
CÓMO ARREGLAR EL CABELLO SECO
Para mantener la humedad de tu melena invierte en productos capilares muy hidrantes formulados con ingredientes naturales. La realidad es que muchos productos capilares contienen ingredientes secantes como alcoholes, ¡intenta evitarlos!
1. Mantén el cabello hidratado con un champú y acondicionador hidratantes formulados con ingredientes naturales, como Drench y Free, de la gama Hydration de I.C.O.N.
2. De vez en cuando, hazte un tratamiento de hidratación profunda - Con esto, lograrás regular la porosidad e hidratar desde el interior al exterior. Te recomendamos el tratamiento intensivo Inner, especialmente pensado para reconstruir el pelo dañado, seco y encrespado ocasionado por condiciones climatológicas (como el frío, el sol o el viento) o agentes químicos (como tintes o tratamientos agresivos).
Puntas abiertas
¿QUÉ CAUSA LAS PUNTAS ABIERTAS?
Decimos que tenemos las puntas abiertas cuando las puntas de nuestro pelo se vuelven secas, quebradizas y deshilachadas. Una de las principales causas son los químicos presentes en muchos productos para el cuidado del cabello. Otra causa importante, que se da en invierno, es la exposición del cabello a cambios bruscos de temperatura (aire frío, calefacción, calor de planchas o secador sin protección).
CÓMO ARREGLAR LAS PUNTAS ABIERTAS
Afortunadamente, hay formas de deshacerse de las puntas abiertas. Además de cortar por lo sano, y dar un tijeretazo a tu melena, otra opción es ser precavida y utilizar protectores térmicos antes de usar el secador o las planchas. Las opciones que más nos gustan son:
-
India Dry Oil de I.C.O.N. Una bruma que actúa como protector térmico y también como bloqueador de rayos UVA. Entre sus ingredientes destacan los efectos nutritivos del aceite de argán, los poderes curativos de la moringa y el exótico aroma a ámbar.
-
Airshine de I.C.O.N. Protector térmico con vitaminas A, C y E que protegen el cabello y aportan brillo y luminosidad sin apelmazar.
Cabello enredado
¿QUÉ CAUSA LOS ENREDOS?
Factores genéticos, malas técnicas de lavado y secado o el propio invierno son algunas de las causas de los enredos en tu pelo. En invierno, el cabello es mucho más propenso a enredarse debido a que el frío lo seca y lo daña, haciendo que la cutícula se abra y se enrede.
CÓMO ARREGLAR LOS ENREDOS
1. Cepilla tu pelo, al menos, una vez al día - Esto puede parecer simple pero, a veces, las mejores soluciones son las más fáciles. Llévate un peine pequeñito en el bolso y cepíllate de vez en cuando para mantener a raya los enredos.
2. Hazte una trenza, coleta o moño - En invierno, el pelo suele enredarse más en la zona de la nuca, donde los cuellos altos y las bufandas causan mayor fricción. Para evitar esto, hazte una trenza, coleta alta o moño despeinado y evitarás cualquier enredo.
3. Utiliza acondicionadores desenredantes - Personalmente, nos encanta Cure Spray, un acondicionador sin aclarado que, además de calmar, hidratar y reparar, deja el cabello súper suave y suelto. ¡Sin cabida para los enredos!
Picazón y cuero cabelludo seco
¿QUÉ CAUSA EL CUERO CABELLUDO SECO Y CON PICAZÓN?
Las bajas temperaturas del invierno tienden a deshidratar el cabello, lo que provoca sequedad y picazón en el cuero cabelludo y afecciones como la caspa y la dermatitis seborreica. La dermatitis seborreica, de hecho, es una condición a menudo provocada por los cambios estacionales.
CÓMO ARREGLAR EL CUERO CABELLUDO SECO Y LA PICAZÓN
Una de las mejores formas de tratar el cuero cabelludo seco y con picazón es utilizar productos ligeros y neutros, preferiblemente, de origen natural. Entre los ingredientes que debería contener el champú ideal en estos casos están la menta y el romero. A continuación te dejamos dos propuestas que seguro que te encantarán:
-
Champú Energy de la gama Detox de I.C.O.N.- Formulado con menta piperita, eucalipto, aceite del árbol del té, hoja de aloe vera y mezcla de proteínas.
-
Champú Organic de la gama I.C.O.N. Organics - Con base de aloe vera. Entre sus ingredientes también se encuentra la camomila orgánica, con propiedades antiinflamatorias, antiirritantes y antimicrobianas que estimula el crecimiento de un cabello más sano y fuerte.
Si tu cuero cabelludo comienza a descamarse, te recomendamos que pruebes un producto con ácido salicílico. El ácido salicílico exfolia el cuero cabelludo para descomponer cualquier acumulación de residuos y eliminar las células muertas de la piel. Un buen ejemplo es Shift de la gama Detox de I.C.O.N., un tratamiento previo al champú formulado con ingredientes orgánicos: aceite de eucalipto, ácido salicílico y menta piperita, entre otros.
Para finalizar, como consejos generales para mantener un cabello sano en invierno te dejamos estos tres tips:
-
Usa sombreros y gorros para proteger tu cabello del aire frío y de otros factores ambientales.
-
Como hemos visto, la mayoría de los problemas capilares que aparecen en invierno se deben al aire frío y la humedad. Por eso, es muy, muy importante que mantengas tu melena hidratada utilizando champús, acondicionadores o tratamientos que retengan la humedad.
-
No salgas de casa con el pelo mojado. El cabello mojado es mucho más quebradizo por lo que, en contacto con el frío, puede provocar roturas.
Como siempre, si tienes dudas acerca de los productos que mejor se adaptan a las características de tu pelo escríbenos por Whatsapp al 688 620 667, ¡estamos encantadas de asesorarte y ayudarte a conseguir tu pelo de tus sueños!
Comentarios (0)